Estos dos conceptos, aparentemente iguales, son dos modalidades educativas propias del siglo XXI muy relacionadas con las Nuevas Tecnologías.
E-learning
Esta modalidad educativa aboga por un aprendizaje electrónico y a distancia, en el que los alumnos no tengan que ir a un aula física sino que ésta pase a ser la red: correo electrónico, foros de discusión, páginas web y/o plataformas de formación.
Con E-learning, los alumnos colaboran y se comunican tanto entre ellos como con los docentes, pero todo a través de Internet.
Ventajas de E-learning
- Mayor conciliación de la vida familiar y laboral.
- Inmersión práctica en una Web 2.0., que es una web social de uso pedagógico y didáctico que contribuye al aprendizaje colaborativo.
- Eliminación de barreras espaciales y temporales.
- Reducción de costes: ahorro en transporte, en material escolar (aunque es necesario disponer de un ordenador y de conexión a Internet), etc.
- Gestión real de conocimiento.
- Actualización constante de los contenidos.
Desventajas de E-learning:
- Requiere más inversión de tiempo tanto por parte del maestro como de los alumnos.
- Da más trabajo que la modalidad tradicional.
- Se requieren unas mínimas competencias tecnológicas para poder trabajar según esta modalidad, así como disponer de un ordenador y de conexión a Internet en casa (tanto los maestros como los alumnos).
- No se desarrolla o no se puede saber bien en qué medida se desarrolla la habilidad de aprendizaje autónomo.
- Asimismo, puede disminuir la calidad de la formación, al no tener un contacto directo alumnos-maestro, alumnos-alumnos.
B-learning
Esta segunda modalidad de aprendiaje lo que hace es combinar algunos elementos del E-learning con las clases convencionales, aprovechando las posibilidades de ambas.
Ventajas de B-learning
Además de las ventajas que ofrece E-learning, tenemos las siguientes:
- Al haber clases presenciales, se pueden establecer vínculos afectivos con mayor facilidad que con E-learning.
- Además, existe una interacción física.
- Por otra parte, se pueden aplicar los conocimientos en actividades imposibles en la modalidad E-learning.
Inconvenientes de B-learning:
- Conlleva más trabajo que la enseñanza tradicional, así como una mayor inversión de tiempo por parte del profesor.
- Y exige unas mínimas competencias tecnológicas por parte del maestro y del estudiante.
Conclusión:
En el debate en clase hemos preferido el B-learning ya que es la modalidad que mejor integra las enseñanzas tradicionales con los nuevos requerimientos del siglo XXI.
Publicar un comentario